Diagnóstico
El proveedor de atención médica puede hacerte preguntas y llevar a cabo una o más de las siguientes pruebas para determinar si tienes el síndrome del túnel carpiano:
-
Antecedentes de los síntomas. El proveedor de atención médica revisará el patrón de tus síntomas. Por ejemplo, debido a que el nervio mediano no aporta sensibilidad al dedo meñique, los síntomas en ese dedo podrían indicar un problema distinto al síndrome del túnel carpiano.
Los síntomas del síndrome del túnel carpiano suelen aparecer mientras sostienes un teléfono o un periódico, o cuando estás al volante. También suelen ocurrir por la noche y pueden despertarte, o puedes notar el entumecimiento cuando te despiertas por la mañana.
-
Examen físico. El proveedor de atención médica te hará una exploración física. Examinará la sensibilidad en los dedos y la fuerza de los músculos de la mano.
Flexionar la muñeca, golpear sobre el nervio o simplemente presionar el nervio puede desencadenar los síntomas en muchas personas.
- Radiografías. Algunos proveedores de atención médica recomiendan radiografías de la muñeca afectada para descartar otras causas del dolor en esa zona, como la artritis o una fractura. Sin embargo, las radiografías no son útiles para diagnosticar el síndrome del túnel carpiano.
- Ecografía. El proveedor de atención médica puede recomendarte una ecografía de la muñeca para obtener un panorama completo de los huesos y nervios. Esto puede ayudar a determinar si el nervio está comprimido.
- Electromiografía. Esta prueba mide las pequeñas descargas eléctricas que se producen en los músculos. Durante la prueba, el proveedor de atención médica inserta un electrodo de aguja delgada en músculos específicos para evaluar la actividad eléctrica cuando los músculos se contraen y descansan. Esta prueba puede identificar el daño en los músculos que controla el nervio mediano, y también puede descartar otras afecciones.
- Estudio de conducción nerviosa. En una variación de la electromiografía, dos electrodos se pegan con cinta a la piel. Se trasmite una pequeña descarga a través del nervio mediano para comprobar si los impulsos eléctricos son más lentos en el túnel carpiano. Esta prueba puede usarse para diagnosticar la afección y descartar otras.
Atención en Mayo Clinic
síndrome del túnel carpiano: Atención médica en Mayo Clinic Comenzar aquí
Más información
- Síndrome del túnel carpiano - atención en Mayo Clinic
- Electromiografía
- Radiografía
Tratamiento
Trata el síndrome del túnel carpiano lo antes posible después de que empiecen los síntomas. En las primeras etapas, cosas simples que puedes hacer por ti mismo pueden hacer que el problema desaparezca. Por ejemplo:
- Haz pausas más frecuentemente para descansar las manos.
- Evita las actividades que empeoren los síntomas.
- Aplica compresas frías para reducir la hinchazón.
Otras opciones de tratamiento incluyen colocación de una férula en la muñeca, medicamentos y cirugía. Es más probable que la férula y otros tratamientos poco invasivos ayuden si solo has tenido síntomas leves o moderados que aparecen y desaparecen durante menos de 10 meses. Si tienes entumecimiento en las manos, necesitas ver a un proveedor de atención médica.
Terapia no quirúrgica
Si la afección se diagnostica a tiempo, los siguientes métodos no quirúrgicos pueden ayudar a mejorar el síndrome del túnel carpiano:
- Férula en la muñeca. Una férula, que mantiene la muñeca inmóvil mientras duermes, puede aliviar los síntomas nocturnos de hormigueo y entumecimiento. Aunque solo uses la férula por la noche, también puede ayudar a prevenir los síntomas durante el día. El uso de la férula por la noche puede ser una buena opción si estás embarazada, ya que no requiere el uso de ningún medicamento para que sea eficaz.
-
Antiinflamatorios no esteroides (AINE). Los antiinflamatorios no esteroides, como el ibuprofeno (Advil, MotrinIB y otros), pueden ayudar a aliviar el dolor del síndrome del túnel carpiano a corto plazo.
Sin embargo, no existe evidencia de que estos medicamentos mejoren el síndrome del túnel carpiano.
-
Corticoides. El proveedor de atención médica puede inyectar un corticoide como la cortisona en el túnel carpiano para aliviar el dolor. A veces, el proveedor de atención médica usa una ecografía como guía para aplicar estas inyecciones.
See AlsoSíndrome del túnel carpiano - Síntomas y causasSíndrome del túnel carpiano (Carpal Tunnel Syndrome) - OrthoInfo - AAOSLos corticoides disminuyen la inflamación y la hinchazón, lo que alivia la presión en el nervio mediano. Para tratar el síndrome del túnel carpiano, los corticoides orales no son tan eficaces como las inyecciones de corticoides.
Si el síndrome del túnel carpiano se produce por la artritis reumatoide u otra artritis inflamatoria, el tratamiento de la artritis puede reducir los síntomas del síndrome del túnel carpiano. Sin embargo, esto no se ha comprobado.
Cirugía
Liberación del túnel carpiano
Liberación del túnel carpiano
Durante la liberación del túnel carpiano, el cirujano hace una incisión en la palma de la mano sobre el ligamento del túnel carpiano y corta el ligamento para descomprimir el nervio mediano. La cirugía puede realizarse a través de una incisión del lado de la palma de la muñeca o a través de varias incisiones pequeñas.
La cirugía puede ser apropiada si los síntomas son graves o no responden a otros tratamientos.
El objetivo de la cirugía del túnel carpiano es aliviar la presión cortando el ligamento que presiona el nervio mediano.
La cirugía puede realizarse con dos técnicas distintas:
-
Cirugía endoscópica. Tu cirujano utiliza un dispositivo parecido a un telescopio con una pequeña cámara conectada a él (endoscopio) para mirar dentro del túnel carpiano. El cirujano corta el ligamento a través de una o dos pequeñas incisiones en la mano o muñeca. Algunos cirujanos pueden usar una ecografía en lugar de un telescopio para guiar la herramienta que corta el ligamento.
La cirugía endoscópica puede ser menos dolorosa que la cirugía abierta los primeros días o semanas después de la cirugía.
- Cirugía abierta. El cirujano hace una incisión en la palma de la mano, sobre el túnel carpiano, y corta el ligamento para liberar el nervio.
Analiza los riesgos y los beneficios de cada técnica con el cirujano antes de la cirugía. Los riesgos de la cirugía pueden incluir:
- Liberación incompleta del ligamento
- Infecciones en las heridas
- Formación de cicatrices
- Lesiones en los nervios o vasos sanguíneos
Durante el proceso de cicatrización después de la cirugía, los tejidos de los ligamentos vuelven a crecer progresivamente mientras dejan más espacio para el nervio. Este proceso de cicatrización interna suele durar varios meses, pero la piel se cura en unas pocas semanas.
Por lo general, el proveedor de atención médica te animará a que uses la mano después de que el ligamento se haya curado, y volverás progresivamente a darle un uso normal, evitando inicialmente los movimientos bruscos de la mano o las posiciones extremas de la muñeca.
Es probable que la inflamación o la debilidad tarden de varias semanas a algunos meses en resolverse luego de la cirugía. Si los síntomas eran muy graves, es posible que no desaparezcan por completo después de la cirugía.
Más información
- Síndrome del túnel carpiano - atención en Mayo Clinic
- Cirugía del síndrome del túnel carpiano: resultados inmediatos y a largo plazo
- Síntomas del síndrome del túnel carpiano: función del tratamiento sin cirugía
Solicite una Consulta en Mayo Clinic
Estudios clínicos
Explora los estudios de Mayo Clinic que ensayan nuevos tratamientos, intervenciones y pruebas para prevenir, detectar, tratar o controlar esta afección.
Estilo de vida y remedios caseros
Estos pasos pueden proporcionar un alivio temporal de los síntomas:
- Toma descansos cortos y frecuentes de las actividades repetitivas que implican el uso de las manos.
- Baja de peso si tienes sobrepeso u obesidad.
- Rota las muñecas y estira las palmas de las manos y los dedos.
- Toma un analgésico como aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o naproxeno sódico (Aleve).
- Usa una férula para la muñeca que no esté apretada, por la noche. Puedes comprarla en la mayoría de las farmacias sin necesidad de receta.
- Evita dormir sobre las manos.
Si sientes dolor, entumecimiento o debilidad recurrentes y persistentes, visita a tu proveedor de atención médica.
Más información
- Síndrome del túnel carpiano - atención en Mayo Clinic
- Ejercicios para el túnel carpiano: ¿pueden aliviar los síntomas?
Medicina alternativa
Integra las terapias alternativas en tu plan de tratamiento para ayudarte a sobrellevar el síndrome del túnel carpiano. Es posible que tengas que experimentar para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tu caso. Siempre consulta con tu proveedor de atención médica antes de probar cualquier tratamiento complementario o alternativo.
- Yoga. Las posturas de yoga destinadas a fortalecer, estirar y equilibrar la parte superior del cuerpo y las articulaciones pueden ayudar a reducir el dolor y mejorar la fuerza de agarre.
- Terapia para manos. Las primeras investigaciones indican que ciertas técnicas de fisioterapia y terapia ocupacional para las manos pueden reducir los síntomas del síndrome del túnel carpiano.
- Terapia con ultrasonido. El ultrasonido de alta potencia se puede usar para aumentar la temperatura de una zona específica del tejido corporal para reducir el dolor y favorecer la recuperación. La investigación muestra resultados inconsistentes con esta terapia, pero un ciclo de varias semanas de terapia con ultrasonido puede ayudar a reducir los síntomas.
Preparación para la consulta
La siguiente información te ayudará a prepararte para la cita médica y saber qué esperar del proveedor de atención médica.
Qué puedes hacer
- Toma nota de cuándo tus síntomas están en su peor momento. ¿Alguna actividad en particular parece empeorarlos, o los notas a una hora en particular del día?
- Lleva un registro de las cosas que has intentado para mejorar los síntomas.
- Anota los medicamentos que has tomado para controlar los síntomas.
Qué esperar del médico
Por lo general, el proveedor de atención médica querrá saber lo siguiente:
- Cuánto tiempo has tenido el problema.
- Si se produjo de repente o se desarrolló con el tiempo.
- Si está mejorando, empeorando o permanece igual.
- Si hay ciertas actividades que parecen causarlo, empeorarlo o mejorarlo.
Qué puedes hacer mientras tanto
Si crees que podrías tener el síndrome del túnel carpiano, hay algunas cosas sencillas que puedes hacer antes de ver a un proveedor de atención médica por primera vez.
Primero, trata de determinar si alguna actividad parece empeorarlo y cambia la forma de hacerla o evítala si es posible. Por ejemplo, si conducir parece causar síntomas, intenta cambiar la posición de las manos en el volante.
Además, aunque implica un cierto costo, puedes probar una férula para la muñeca durante la noche para ver si eso ayuda a disminuir los síntomas.
Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español
El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.
Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Feb. 25, 2022
FAQs
¿Cómo se diagnóstica el síndrome del túnel carpiano? ›
Para confirmar el diagnóstico y valorar el grado de afectación del nervio mediano (leve, moderado o severo) habitualmente se solicita un estudio neurofisiológico consistente en un electromiograma (EMG) y un estudio de conducción nerviosa (ECN).
¿Cuál es el mejor tratamiento para el túnel carpiano? ›Los antiinflamatorios no esteroides , como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros), pueden ayudar a aliviar el dolor del síndrome del túnel carpiano a corto plazo.
¿Que no debe hacer una persona con túnel carpiano? ›También deberían evitar deportes de raqueta, como el tenis o el pádel, u otros de fuerza de grip, como el golf. En estos casos, puede ayudar a controlar los síntomas el reposicionamiento frecuente de las manos, cambiar la raqueta, la técnica o el tipo de manillar de la bicicleta”.
¿Cómo se cura el túnel carpiano sin cirugía? ›Una alternativa a la cirugía
En cambio, el método que proponen los autores de este trabajo, llamado hidrodisección, consiste en inyectar un líquido salino de manera que separe el nervio de los elementos circundantes. Para identificar correctamente el nervio objetivo, suele emplearse un sistema de guía por ultrasonidos.
El túnel carpiano es un pasaje estrecho rodeado de huesos y ligamentos en el lado de la palma de la mano. Cuando se comprime el nervio mediano, los síntomas pueden incluir entumecimiento, hormigueo y debilidad en la mano y el brazo .
¿Cómo desinflamar el nervio de la mano? ›Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor en casos leves de nervios pinzados. Los AINE, como ibuprofeno, se pueden comprar sin receta médica o en línea.
¿Cómo dormir para túnel carpiano? ›Adopta una posición correcta de las manos y muñecas para dormir. Evita tener las manos dobladas en la cama, así como cualquier postura que pueda causar presión o retención de líquidos en las muñecas. Consulta la conveniencia de usar férulas. Apuesta por elementos ergonómicos.
¿Por qué duele el túnel carpiano por la noche? ›Por lo general, los síntomas del síndrome del túnel carpiano son peores por la noche debido a que el líquido tisular en los brazos se redistribuye cuando no hay una bomba muscular activa . En otras palabras, no nos movemos cuando tratamos de dormir y el aumento de líquido conduce a un aumento de la presión en el túnel carpiano, lo que hace que aparezcan los síntomas.
¿Cómo dormir con el síndrome del túnel carpiano? ›Intente descansar con frecuencia. Cuando duerma, no tenga la muñeca flexionada. Esto significa que no debe dormir enroscado de costado. Y no aplique presión adicional sobre la muñeca durante períodos prolongados.
¿El túnel carpiano empeora? ›En la mayoría de los pacientes, el síndrome del túnel carpiano empeora con el tiempo . Si no se trata durante demasiado tiempo, puede provocar una disfunción permanente de la mano, incluida la pérdida de sensibilidad en los dedos y debilidad. Por esta razón, es importante diagnosticar y tratar el síndrome del túnel carpiano de inmediato.
¿Un masaje ayuda al túnel carpiano? ›
La terapia de masaje puede ser de gran beneficio para las personas que padecen dolor por el síndrome del túnel carpiano . Ya sean migrañas, un tirón muscular o el resultado de una condición crónica, todo dolor tiene una cosa en común: la persona que lo experimenta quiere encontrar alivio.
¿Cómo sé si mi túnel carpiano está empeorando? ›A medida que el síndrome del túnel carpiano empeora, es posible que tenga menos fuerza de agarre porque los músculos de la mano se encogen . También tendrá más dolor y calambres musculares. Su nervio mediano no puede funcionar como debería debido a la irritación o la presión que lo rodea.
¿El calor es malo para el túnel carpiano? ›El calor es otra opción de tratamiento eficaz . No solo aumenta el flujo sanguíneo y relaja los músculos tensos, sino que los especialistas en manejo del dolor creen que la terapia de calor puede ayudar a restaurar los tejidos dañados con el tiempo y brindar resultados a largo plazo para el dolor del túnel carpiano.
¿Cuántos grados tiene el túnel carpiano? ›La correlación clínica electrofisiológica evidencia en nuestra casuística del síndrome del túnel del carpo tres grados de lesión: leve, moderado y severo.
¿Qué causa que se inflame el túnel carpiano? ›Causas del brote del túnel carpiano
Mantener las muñecas en una posición demasiado extendida durante demasiado tiempo . Movimientos repetitivos como escribir a máquina o tocar el piano. Exposición prolongada a vibraciones de herramientas manuales.
¿El túnel carpiano puede desaparecer por sí solo? Una vez que el dolor del túnel carpiano se hace evidente, es poco probable que se resuelva por sí solo sin tomar ninguna medida . Sin embargo, esto no significa necesariamente que la cirugía sea la única opción en Interventional Orthopaedics of Atlanta.
¿Cómo sé si tengo túnel carpiano o tendinitis? ›La diferencia de condición radica en dónde se localizan el dolor y la incomodidad. El túnel carpiano es el resultado de la compresión del nervio, mientras que la tendinitis es el resultado de la inflamación: Con el túnel carpiano: el dolor se localiza en el lado de la palma de la muñeca .
¿Qué secuelas deja la operacion del túnel carpiano? ›Tras la intervención se puede experimentar un proceso infeccioso con signos inflamatorios en la herida, como aumento de la temperatura local, eritema o enrojecimiento, inflamación e impotencia funcional. En este caso, se requiere tratamiento antibiótico. Daño al nervio mediano o a los nervios que se desprenden de él.
¿Cuánto dura el túnel carpiano? ›A veces se puede tratar el síndrome del túnel carpiano en casa, pero puede tardar meses en sanar . Su médico puede recomendar tratamientos. El STC rara vez reaparece después del tratamiento y la atención domiciliaria. Los síntomas suelen comenzar de forma gradual, con entumecimiento u hormigueo frecuente en los dedos, especialmente en el pulgar y los dedos índice y medio.
¿Cuándo operar el síndrome del túnel carpiano? ›En los casos con afectación moderada en EMG y cuando el paciente no consigue conciliar el sueño o se despierta por la noche con las manos dormidas está indicada la cirugía.
¿El túnel carpiano es permanente? ›
Si no se trata el túnel carpiano, el nervio puede dañarse. Este daño puede causar debilidad permanente, entumecimiento y hormigueo .
¿Qué posiciones empeoran el túnel carpiano? ›Dormir sobre las manos, especialmente si están en posición flexionada , aumenta el riesgo. Presta atención a la posición de tus manos cuando te vayas a la cama. Si ya experimenta entumecimiento u hormigueo en las manos por la noche o cuando se despierta, compre una muñequera para usar mientras duerme.
¿Los guantes de compresión ayudan al túnel carpiano? ›Es posible que los guantes de compresión no ayuden con la causa principal del túnel carpiano , que es la compresión del nervio, pero los guantes acolchados con gel pueden reducir el dolor, según un estudio muy pequeño de 2001.
¿Qué es mejor para el túnel carpiano frío o calor? ›Existen dos remedios que ayudan a mejorar el dolor del túnel carpiano. Para las inflamaciones leves o contusiones, se debe aplicar calor pero si se trata de una hinchazón crónica lo ideal es aportar calor.
¿Qué medicina natural es buena para el túnel carpiano? ›La manzanilla es una hierba que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por ello mismo, puede ser un buen remedio para aliviar las molestias del síndrome del túnel carpiano.
¿Qué alimentos son malos para el túnel carpiano? ›Si se padece de sídrome del túnel carpiano, la sal y las bebidas acidificantes deben ser uno de los principales ingredientes que deben restringirse en la dieta, la cual debe componerse equilibradamente de alimentos sólidos y líquidos.
¿Qué es lo más grave del túnel carpiano? ›Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano. Este es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos.
¿Puede el café causar túnel carpiano? ›“ Fumar, el consumo de alcohol y cafeína , un IMC alto y un nivel general de inactividad también pueden causar el síndrome del túnel carpiano”, dijo Jennifer Ruse, terapeuta ocupacional de St.
¿Cuándo debo ir al médico por el túnel carpiano? ›Si el dolor continuo, el entumecimiento o la debilidad en la muñeca, la mano o los dedos comienzan a afectar su calidad de vida , programe una cita con su médico para ver si sus síntomas pueden ser signos del síndrome del túnel carpiano.
¿Dónde comienza el dolor del túnel carpiano? ›El síndrome del túnel carpiano (CTS, por sus siglas en inglés) es un trastorno neurológico común que ocurre cuando el nervio mediano, que se extiende desde el antebrazo hasta la palma de la mano, se presiona o aprieta en la muñeca. Puede sentir entumecimiento, debilidad, dolor en la mano y la muñeca, y los dedos pueden hincharse e inutilizarse.
¿Qué sucede si dejas que el túnel carpiano dure demasiado? ›
Si no se trata, el síndrome del túnel carpiano puede provocar debilidad y falta de coordinación en los dedos y el pulgar . El tratamiento puede aliviar la presión sobre el nervio y, para la mayoría de las personas, eliminar los síntomas. El túnel carpiano es un pequeño pasaje en el lado de la palma de la muñeca.
¿El túnel carpiano empeora con el tiempo? ›En la mayoría de los pacientes, el síndrome del túnel carpiano empeora con el tiempo . Si no se trata durante demasiado tiempo, puede provocar una disfunción permanente de la mano, incluida la pérdida de sensibilidad en los dedos y debilidad. Por esta razón, es importante diagnosticar y tratar el síndrome del túnel carpiano de inmediato.
¿Puede el síndrome del túnel carpiano desaparecer por sí solo? ›¿El túnel carpiano puede desaparecer por sí solo? Una vez que el dolor del túnel carpiano se hace evidente, es poco probable que se resuelva por sí solo sin tomar ninguna medida . Sin embargo, esto no significa necesariamente que la cirugía sea la única opción en Interventional Orthopaedics of Atlanta.
¿Qué debo hacer ante el primer síntoma del túnel carpiano? ›Tome un analgésico, como aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o naproxeno sódico (Aleve). Use una férula para la muñeca ajustada, no apretada, por la noche . Puede encontrarlos sin receta en la mayoría de las droguerías o farmacias. Evite dormir sobre las manos.